Fotometría
Fotometría
Aplicaciones de la fotometría
-
Diseño de iluminación (arquitectura, teatros, automóviles)
-
Fotografía y cinematografía
-
Astronomía (medición del brillo de estrellas)
-
Seguridad e iluminación urbana
-
Control de calidad en pantallas y dispositivos de luz
¿Para qué se usa un fotogoniómetro?
-
Diseño y certificación de luminarias (luces LED, faros, lámparas de calle, etc.)
-
Cumplimiento de normativas internacionales (como IES, CIE)
-
Evaluación de eficiencia y uniformidad de sistemas de iluminación
-
Fotometría en laboratorios de iluminación
-
Simulación de iluminación en software (mediante archivos como IES o LDT)
Fotómetro
¿Para qué sirve un fotómetro?
Los fotómetros se usan en muchos campos, por ejemplo:
-
Fotografía y cine: para ajustar la exposición correcta.
-
Diseño de iluminación: verificar si una zona está iluminada adecuadamente.
-
Medicina: controlar niveles de luz en quirófanos o consultorios.
-
Agricultura: medir luz para cultivos en invernaderos.
-
Industria: verificar que los niveles de iluminación cumplan normas laborales (como OSHA).
-
Astronomía: medir el brillo de objetos celestes (fotometría astronómica).

Comentarios
Publicar un comentario